Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis anotaciones en el registro
    • Mis expedientes
    • Mi buzón de notificaciones
    • Sede tributaria, padrón y certificados
    • Mis documentos reutilizables
    • Mi portafirmas municipal
  • Trámites
    • Trámites destacados
    • Catálogo de trámites
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Quejas y sugerencias
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Perfil del Contratante
    • Portal de Licitación Electrónica
    • Alta de Terceros
    • Presentación de Facturas
  • Publicaciones Oficiales
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Ordenanzas municipales
    • Sesiones de junta de gobierno local
    • Sesiones de pleno

Instalación de Nueva Terraza

Descripción

Licencia de Instalación de Nueva Terraza en Zona de uso público

Finalidad

Este trámite tiene por finalidad el otorgamiento de licencia para la utilización o aprovechamiento especial tanto de terrenos de  dominio público y uso público (Solicitud de Licencia de Terraza) como de titularidad privada y uso público (Comunicación de Instalación de Terraza) mediante su ocupación por terrazas para el servicio de establecimientos destinados a actividades recrativas o espectáculos públicos.

(Puede consultar nuestro vídeo de ayuda para este trámite).

Quien lo puede Presentar

Cualquier persona física y jurídica titular de un local destinado al ejercicio de una actividad de hostelería.

Plazos de Presentación

Las solicitudes y comunicaciones habrán de presentarse completas y dentro del plazo comprendido entre los días 1 de octubre y 30 de noviembre de la anualidad anterior al de montaje de la instalación que se promueve.

Las acreditaciones del pago anual de la tasa que habilitan el montaje de las licencias plurianuales deberán constar presentadas ante la Sección de Actividades antes del 31 de diciembre de la anualidad anterior.

Asimismo, los establecimientos de nueva apertura o aquellos en los que se produzca un cambio de titularidad, podrán presentar solicitudes en el transcurso del propio año para el que se soliciten, que sólo se concederán si el lugar solicitado se encuentra libre, debiendo abonar, en este caso, la tasa proporcional al período que se ocupe (artículo 9 de la Ordenanza).

Presentación

- Realización del trámite presencialmente: En las Oficinas del Registro, Ayuntamiento de Cáceres - Negociado de Estadística, Plaza Mayor, S/N 10.003 - Cáceres Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 h.

- Realización del trámite de forma electrónica: En sede electrónica (las personas jurídicas están obligadas a presentar la documentación a través de la sede electrónica).

Organo Gestor

Concejal Delegado del Area.

Plazo de resolución

Tres meses.

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dicto la Resolución y de dos meses desde se dicte Resolución ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Cáceres.

Normativa básica

- Ordenanza Municipal reguladora del aprovechamiento espacial de espacios de uso público mediante la instalación de terrazas ( BOP 26 de octubre de 2022).

- Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

-Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

-Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

-Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

-Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura.

- Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la CCAA de Extremadura.

Pago de tasas

El que establezca la normativa reguladora.

Información Adicional
 
Documentos Normalizados para este Trámite

Solicitud de Licencia de Terraza Anexo I (Mod-220) En Terreno público y uso público.
Comunicación de Instalación de Terraza Anexo II (Mod-270) En Terreno privado y uso público.
Autorización para presentar en nombre de. Mod-202

 

NOTAS ACLARATORIAS:

- Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación. Especial recomendación para la Memoria Técnica de Ocupación pues sin ella no se puede iniciar el trámite, con lo que se retrasaría hasta su aportación.

- Firmar expresamente por un técnico competente, incluyendo el número de colegiado:

La certificación normativa de la ocupación promovida. (independientemente de la firma de la memoria técnica en la que estará incluida).

La certificación de lo establecido en el art. 21 de la ordenanza de terrazas, relativo a las condiciones técnicas a observar en el mobiliario y las instalaciones de la terraza.

 

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar
Documentación requerida
Solicitud de Licencia de Terraza / Comunicación de Instalación de Terraza
Solicitud de Licencia de Terraza. Anexo I. mod-220. (en caso de terreno público y uso público) o Comunicación de Instalación de Terraza. Anexo II. mod-270. (en caso de terreno privado y uso público).
Memoria Técnica de Ocupación con apartados.
Memoria Técnica de Ocupación con los siguientes apartados: > Clasificación motivada del tipo de ocupación promovida, licencia de aprovechamiento especial o acto comunicado. > Memoria descriptiva de la ocupación promovida, aforo interior y exterior máximo del establecimiento, definiendo la ubicación, las afecciones a colindantes, las distancias y superficies, los elementos e instalaciones, materiales, colores, pudiéndose aportar fotografías, croquis o planos de detalles de cualquier elemento que se pretenda instalar con carácter complementario, como maceteros, separadores o delimitadores, etc. > Memoria descriptiva específica del cerramiento estable o anclado que en su caso se promueva. > Certificación normativa de la ocupación promovida, en el que técnico competente certifique que la solicitud presentada cumple con las normas sobre ubicación, accesibilidad, materiales, elementos, mobiliario e instalaciones. En el caso de cerramientos estables o anclados, certificación especifica de cumplimiento normativo del cerramiento promovido. (Firmado por el técnico competente). > Propuesta de montaje y desmontaje con recogida o con apilamiento, con identificación de los elementos de amortiguación del ruido y de las zonas de apilamiento o recogida y horarios de montaje y desmontaje incluidos. > Plano a escala mínima 1:200, con delimitación del lugar exacto donde se desea instalar la terraza, y dimensiones, forma de la instalación, número y tamaño de los veladores y de los demás elementos (toldos, sombrillas, climatización, etc.), con indicación de la situación del local o establecimiento al que se vincula la terraza y zonas de apilamiento en su caso.
Declaración jurada de derecho bastante de solicitar la terraza para dicho establecimiento.
Licencia de apertura del establecimiento, copia sellada de la solicitud de Comunicación Previa o Comunicación Ambiental de apertura e inicio de actividad.
En los supuestos de Cambio de Titularidad del establecimiento: copia sellada de haber efectuado la Comunicación de Transmisión.
En los supuestos de Cambio de Titularidad del establecimiento: copia sellada de haber efectuado la Comunicación de Transmisión de servicios que se realice al Ayuntamiento del nuevo prestador de la actividad.
Carta de pago de las tasas expedida. Justificante del depósito previo de la tasa.
Carta de pago expedida por la Tesorería Municipal. Justificante del depósito previo de la tasa. (en el supuesto de terreno público y uso público).
Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil relativo a la terraza.
Póliza del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil relativo a la terraza y copia del recibo de pago de la póliza.
Certificación de lo dispuesto en el art, 21 de la Ordenanza Municipal relativo a las condiciones técnicas a observar en el mobiliario y las instalaciones.
Certificación de lo dispuesto en el art, 21 de la Ordenanza Municipal relativo a las condiciones técnicas a observar en el mobiliario y las instalaciones. Firmada y redactada por técnico competente.
Licencia de Apertura , resolución plenos efectos Comunicación Previa o Comunicación Ambiental.
Licencia de Apertura, Resolución reconociendo plenos efectos a la Comunicación Previa o a la Comunicación Ambiental.
D.N.I. del solicitante, en el caso de las personas físicas.
D.N.I. del solicitante, en el caso de las personas físicas. (para presentación presencial)
nº del CIF y acreditación del representante, en su caso, con D.N.I y documento acreditativo de la representación.
nº del CIF y acreditación del representante, en su caso, con D.N.I y documento acreditativo de la representación. (para presentación presencial)
Documento acreditativo de la representación Legal
Documento acreditativo de la representación Legal (si es el caso)
Certificado emitido por técnico competente , en el que se justifique que las características de la terraza solicitada y su afección al espacio en el que se pretende instalar, cumple con la Ordenanza Municipal de Accesibilidad.
Certificado emitido por técnico competente en el que se justifique que las características de la terraza y su afección al espacio público en el que se pretende instalar cumple con la normativa sobre accesibilidad aplicable y que, al mismo tiempo, considerando el transito peatonal habitual en la vía pública o máximos previsibles en circunstancias o momentos puntuales , la instalación de la terraza permite mantener un itinerario peatonal con ancho suficiente para conseguir una movilidad peatonal cómoda y segura.
Certificado expedido por el organismo autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria
Certificado expedido por el organismo autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria sito en Avda. Hernán Cortés, 5 de estar al corriente de pago en todos los impuestos y tasas municipales y no ser acreedor a la hacienda municipal.
  • Tramitación Online
    Seleccione como desea identificarse:
    • Con Autofirma
    • Acceso mediante sistema Clave
  • Tramitación Presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Política de Seguridad de la Información
    • Certificados electrónicos
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Protección de datos
    • Sistemas de Identificación
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
  • Plaza Mayor, 1, 10003 (Cáceres)
  • 927 255 800
  • https://www.ayto-caceres.es