Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis anotaciones en el registro
    • Mis expedientes
    • Mi buzón de notificaciones
    • Sede tributaria, padrón y certificados
    • Mis documentos reutilizables
    • Mi portafirmas municipal
  • Trámites
    • Trámites destacados
    • Catálogo de trámites
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Quejas y sugerencias
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Perfil del Contratante
    • Portal de Licitación Electrónica
    • Alta de Terceros
    • Presentación de Facturas
  • Publicaciones Oficiales
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Ordenanzas municipales
    • Sesiones de junta de gobierno local
    • Sesiones de pleno

Prestaciones Económicas de Emergencia Social 2025

Descripción

Finalidad

Prevenir procesos de exclusión social, y tienen que estar necesariamente incardinadas en un proceso de intervención social, que incluya un análisis completo de la situación individual y familiar. Dicho análisis se documentará en un informe social municipal, que tendrá carácter de dictamen técnico suscrito por el trabajador social del Servicio Social de Atención Básica.

Quien lo puede Presentar

Personas Físicas.

Plazos de Presentación

El Plazo de presentación de solicitudes se inicia el día establecido en la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres hasta el 10 de diciembre  de 2025, o cuando se agote el crédito presupuestario.

 
Presentación

-Registro General y sus Registros Auxiliares del Ayuntamiento de Cáceres, así como en las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

-En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cáceres: https://sede.caceres.es

-Cualquier oficina de la Red ORVE (Registro virtual a través de la red SARA) o el propio registro electrónico de la red SARA: https://rec.redsara.es

 

Organo Gestor

Instituto Municipal de Asuntos Sociales.

Plazo de resolución

Un mes

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante el mismo órgano que la hubiera dictado o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

 

Normativa básica

-Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local y 4º de los Estatutos del IMAS (BOP nº 200 de 19 de octubre de 2005), ostenta las competencias relativas a la evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.

-Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Reglamento General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y en la Ordenanza específica reguladora de la concesión de prestaciones económicas de emergencia social del IMAS.

Pago de tasas

No tiene.

Información Adicional
 
Documentos Normalizados para este Trámite
ANEXO I Solicitud prestaciones económicas de emergencia social 2025
ANEXO II Catálogo prestaciones económicas de emergencia social 2025
Bases prestaciones económicas de emergencia social BOP 2025

 

Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación.

 

Alta de Terceros:

Las cantidades referentes a esta solicitud se ingresarán en la cuenta bancaria que conste en el alta de terceros presentada en el Ayuntamiento de Cáceres.

En el caso de que no figure en este Ayuntamiento dicha documentación, no se abonarán las cantidades hasta que la misma haya sido presentada mediante el trámite correspondiente: ALTA DE TERCEROS establecido en la sede electrónica, o presencialmente en las dependencias de TESORERÍA o REGISTRO GENERAL MUNICIPAL.

 

Documentos a Presentar
Documentación Requerida
Anexo I - Solicitud Prestación Económica de Emergencia Social
Anexo I - Solicitud Prestación Económica de Emergencia Social firmada por la persona solicitante.
Documentación General De La Unidad Familiar
Documento acreditativo de la identidad (DNI, Tarjeta de Residencia, ...).
Documento acreditativo de la identidad del solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia que lo posean en caso de nacionales. En el supuesto de extranjeros, tarjeta de residente, pasaporte o cualquier otro documento con validez jurídica.
Certificado de empadronamiento colectivo de todos los miembros de la unidad de convivencia o autorización al Ayuntamiento para recabarlo de oficio.
Libro de familia, en caso de soltero/a fe de vida y estado.
Libro de familia. En caso de soltero/a fe de vida y estado. En caso de emancipación judicial o por concesión de quienes ejerzan la patria potestad, deberá aportar la resolución judicial, la escritura pública o la inscripción en el Registro Civil de la emancipación.
En caso de nulidad, separación o divorcio, deberá aportarse copia compulsada de la sentencia o de las medidas provisionales acordadas y del convenio regulador, así como de las medidas paterno-filiales.
En caso de nulidad, separación o divorcio, deberá aportarse copia compulsada de la sentencia o de las medidas provisionales acordadas y del convenio regulador, así como de las medidas paterno-filiales.
Documentos que acrediten los gastos deducibles para el cálculo de la renta mensual.
En caso de estar abierta la convocatoria de ayudas Extraordinarias de Apoyo Social para contingencias, justificante de haberla solicitado.
En caso de solicitud de prestación económica para agua, gas o electricidad, y estando abierta la convocatoria de ayudas para suministros de mínimos vitales, justificante de haberla solicitado.
Documentación Acreditativa de los Ingresos de la Unidad Familiar
Declaración sobre el IRPF de las personas integrantes de la unidad familiar o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio.
Declaración sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio disponible de las personas integrantes de la unidad familiar que presenten declaración o estén obligados/as a presentarla, o certificado de imputaciones emitido por la Agencia Tributaria, en caso de no tener obligación de realizarla o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio.
En caso de no tener obligación de realizar la declaración de la renta, será sustituida por varios certificados o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio.
En caso de no tener obligación de realizar la declaración de la renta, será sustituida por certificado de pensiones de la Seguridad Social, certificación de la empresa acreditativa de los haberes percibidos en el último año; certificado de la Dirección Provincial de SEPE de prestaciones en la que conste si es o no perceptor de prestación o subsidio de desempleo o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio. En defecto de lo anterior, declaración responsable de carencia absoluta de rentas familiares.
Certificado de vida laboral del solicitante o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio.
Certificado de vida laboral de cada miembro de la unidad familiar mayor de 16 años o autorizacion a este ayuntamiento para su obtencion de oficio.
Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de la ayuda o autorización a este Ayuntamiento para su obtención de oficio.
En caso de autónomos última declaración trimestral del IRPF.
En caso de impagos de pensión de alimentos o/y compensatoria documentación acreditativa de los trámites judiciales de reclamación (ejecución civil o denuncia).
Documentación especifica, según tipo de prestación solicitada
a) Gastos destinados a cubrir de forma puntual las necesidades básica.
a) Gastos destinados a cubrir de forma puntual las necesidades básica. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - a.1) De alimentación e higiene, incluida la alimentación para celiacos: En el caso de personas celiacas, Prescripción facultativa cuando proceda. - a.2) Vestido, calzado y otros gastos básicos de la vida diaria
b) Mobiliario básico de la vivienda habitual.
b) Mobiliario básico de la vivienda habitual. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Presupuesto relativo al mobiliario de la vivienda.
c) Agua, luz, gas.
c) Agua, luz, gas. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Documentación acreditativa del título de propiedad, arrendamiento o cesión de uso de la vivienda. - Fotocopias compulsadas de las facturas pendientes de pago para las que solicita la ayuda.
d) Prestaciones para tratamientos especializados, ortopedia, prótesis dentales y lentes correctoras.
d) Prestaciones para tratamientos especializados, ortopedia, prótesis dentales y lentes correctoras. el solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Prescripción facultativa cuando proceda. - Tres presupuestos de adquisición.
e) Material escolar.
e) Material escolar. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Documentación acreditativa de la escolarización del menor. - Presupuesto de adquisición del material escolar o factura.
f) Prestación para alquiler o pago mensual de hipoteca.
f) Prestación para alquiler o pago mensual de hipoteca. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Copia compulsada del contrato de alquiler en vigor. - Copia compulsada del título de constitución de la hipoteca. - Certificación de la entidad bancaria de la deuda pendiente de pago. - Informe del arrendador acreditativo de la deuda pendiente de pago.
g) Prestación para alimentación infantil.
g) Prestación para alimentación infantil. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Prescripción facultativa. - Factura o presupuesto.
i) Prestación para medicación esencial.
i) Prestación para medicación esencial. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Prescripción facultativa.
j) Prestación para comedores escolares.
j) Prestación para comedores escolares. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Documentación acreditativa de la escolarización del menor. - Declaración responsable de no recibir ayuda de análoga naturaleza. -Presupuesto cuando proceda.
k) Bonificación del 50% del transporte urbano.
k) Bonificación del 50% del transporte urbano. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Fotografía original tamaño carnet.
l) Prestación para alojamiento alternativo.
l) Prestación para alojamiento alternativo. El solicitante deberá aportar la siguiente documentación: - Informe social emitido por el Servicio de Atención Social Básica.
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Política de Seguridad de la Información
    • Certificados electrónicos
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Protección de datos
    • Sistemas de Identificación
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
  • Plaza Mayor, 1, 10003 (Cáceres)
  • 927 255 800
  • https://www.ayto-caceres.es