Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis anotaciones en el registro
    • Mis expedientes
    • Mi buzón de notificaciones
    • Sede tributaria, padrón y certificados
    • Mis documentos reutilizables
    • Mi portafirmas municipal
  • Trámites
    • Trámites destacados
    • Catálogo de trámites
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Quejas y sugerencias
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Perfil del Contratante
    • Portal de Licitación Electrónica
    • Alta de Terceros
    • Presentación de Facturas
  • Publicaciones Oficiales
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Ordenanzas municipales
    • Sesiones de junta de gobierno local
    • Sesiones de pleno

Solicitudes de Ayudas Extraordinarias de Apoyo Social para Contingencias 25

Descripción

Finalidad

Ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con cargo al programa de colaboración Económica Municipal para  Ayudas Extraordinarias de Apoyo Social para Contingencias para 2025.

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión directa de  las  ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias con cargo al Programa de Colaboración Económica Municipal para Ayudas Extraordinarias de Apoyo Social para Contingencias para 2025 aprobado por Acuerdo de 4 de marzo de 2025 del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, con los requisitos y cuantías establecidos en el Decreto 110/2021, de 22 de septiembre, por el que se regulan las ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias, actualizado por Resolución de 2 de enero de 2023, de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, por la que se dispone la actualización de los anexos I y IV, y la Orden de 2 de enero de 2023 por la que se actualizan los límites de ingresos y los importes de las ayudas contemplados en el Decreto 110/2021.

Quien lo puede Presentar

Personas físicas.

Plazos de Presentación
07/05/2025 00:00:00 - 30/11/2025 23:59:00
Presentación

- Registro General y sus Registros Auxiliares del Ayuntamiento Cáceres, así como en las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

- En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cáceres: https://sede.caceres.es

- Cualquier oficina de la Red ORVE (Registro virtual a través de la red SARA) o el propio registro electrónico de la red SARA: https://rec.redsara.es

 

Organo Gestor

Instituto Municipal de Asuntos Sociales.

Plazo de resolución

3 meses.

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante el mismo órgano que la hubiera dictado o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Normativa básica

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local y Art. 4º de los Estatutos del IMAS (BOP nº 156 de 13 de agosto de 2021), ostenta las competencias relativas a la evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Reglamento General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y en la Ordenanza específica reguladora de la concesión de prestaciones económicas de emergencia social del IMAS.

- Acuerdo de 4 de marzo de 2025 del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se aprueba el Programa de Colaboración Económica Municipal para Ayudas Extraordinarias de Apoyo Social para Contingencias para 2025.

Pago de tasas

No tiene.

Información Adicional
 
Documentos Normalizados para este Trámite
Anexo I Solicitud Ayuda extraordinaria de Apoyo social para contingencias 25
Anexo II Alta de Terceros. (MOD-232)
Certificado de Datos Bancarios. (MOD-233)
Anexo III - Declaración Responsable Ayuda extraordinaria Apoyo social para contingencias 25
Bases Ayuda Extraordinaria de Apoyo social para contingencias 2025 BOP

 

Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación.

 

Alta de Terceros:

Las cantidades referentes a esta solicitud se ingresarán en la cuenta bancaria que conste en el alta de terceros presentada en el Ayuntamiento de Cáceres.

En el caso de que no figure en este Ayuntamiento dicha documentación, no se abonarán las cantidades hasta que la misma haya sido presentada mediante el trámite correspondiente: ALTA DE TERCEROS por medios electrónicos o de firma presencial en las dependencias del REGISTRO GENERAL MUNICIPAL. Puede utilizar para ello los documentos anexos de la tabla anterior: Alta de terceros y Certificado bancario.

 

Documentos a Presentar
Documentación requerida
Anexo I. Solicitud Ayuda extraordinaria Apoyo social contingencias.
Anexo III. Declaración responsable Ayuda extraordinaria Apoyo social contingencias.
Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
Documento Nacional de Identidad o pasaporte. - En caso de nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza, deberán aportar copia del pasaporte o documento de identidad válido en vigor, así como del certificado de registro como persona con residencia comunitaria. - El resto de nacionalidades extranjeras distintas a la Unión Europea deberán aportar copia de la autorización de trabajo o autorización de residencia y trabajo en vigor. En defecto de los mismos, deberá aportarse copia del pasaporte o documento de identidad válido en vigor y del certificado original expedido por la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional acreditativa de la residencia legal en territorio español. - En el caso de personas refugiadas, deberán aportar copia del documento en vigor que así lo acredite si tuvieran ya reconocida esta condición o, en caso de solicitud de asilo en trámite, deberán aportar el comprobante de su solicitud sellado, así como, en ambos casos, copia de su pasaporte o documento de identidad válido en vigor. - En caso de estancia autorizada por razones humanitarias, deberán aportar copia de su pasaporte o documento de identidad válido en vigor y documentación oficial acreditativa de la autorización en vigor.
En su caso, certificado de persona emigrante extremeña retornada.
En caso de personas transeúntes.
En caso de personas transeúntes, deberá aportarse certificado de la dirección del centro en que resida o esté siendo atendido/a acreditativo de la fecha de ingreso, así como si convive o no con algún familiar, indicando el parentesco.
Certificado actualizado de empadronamiento colectivo. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos)
Certificado actualizado de empadronamiento colectivo en el que figure la antigüedad de inscripción en el Padrón Municipal de la persona solicitante. No se admitirán aquellos que hayan sido emitidos con una antelación superior al mes a la fecha de presentación de la solicitud.(en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Libro de familia, certificación del Registro Civil o documentos equivalentes de su país de procedencia acreditativos del parentesco.
Libro de familia, certificación del Registro Civil o documentos equivalentes de su país de procedencia acreditativos del parentesco, traducidos al castellano.
En caso de emancipación judicial o por concesión de quienes ejerzan la patria potestad.
En caso de emancipación judicial o por concesión de quienes ejerzan la patria potestad, deberá aportarse copia de la resolución judicial, la escritura pública o la inscripción en el Registro Civil de la emancipación.
En caso de nulidad, separación, divorcio o relación no matrimonial previa en la que hubiera habido descendencia.
-En caso de nulidad, separación o divorcio, deberá aportarse copia de la sentencia o de las medias provisionales acordadas y del convenio regulador. -En el caso de una relación no matrimonial previa en la que hubiera habido descendencia, deberá aportarse copia de la resolución judicial o escritura pública reguladora de las relaciones paterno filiales relativas a los hijos/as menores de edad. (No será necesaria su aportación cuando por motivos excepcionales se carezca de esta documentación y así se motive en el informe social emitido por los Servicios Sociales).
Informe de vida laboral del solicitante. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Informe de vida laboral de las personas integrantes de la unidad familiar mayores de 16 años. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Certificado de prestaciones y pensiones de la Seguridad Social de todas las personas integrantes de la unidad familiar. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Certificado de bienes inmuebles del solicitante emitido por la Gerencia Territorial del Catastro. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Certificado de bienes inmuebles de de las personas integrantes de la unidad familiar mayores de 18 años emitido por la Gerencia Territorial del Catastro. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Certificado del SEPE de prestaciones y subsidios por desempleo del solicitante. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
En caso de ejercer la actividad profesional en un bien inmueble propiedad de cualquiera de las personas integrantes de la unidad familiar.
En caso de ejercer la actividad profesional en un bien inmueble propiedad de cualquiera de las personas integrantes de la unidad familiar, deberá aportar copia de la declaración censal o del impuesto de Actividades Económicas donde conste que la actividad se desarrolla en dicho inmueble.
Copia de la Declaración sobre el IRPF de las personas integrantes de la unidad familiar (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
Copia de la Declaración sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio disponible de las personas integrantes de la unidad familiar que presenten declaración o estén obligados/as a presentarla, o certificado de imputaciones emitido por la Agencia Tributaria, en caso de no tener obligación de realizarla. (en caso de oposición expresa a efectos de consulta de datos).
En caso de variación respecto a los datos fiscales del último ejercicio disponible. (varios casos)
En caso de variación respecto a los datos fiscales del último ejercicio disponible: - Certificación o copia de los justificantes de retribuciones y/o nóminas y del contrato de trabajo, en caso de trabajadores/as por cuenta ajena. En caso de trabajadores/as por cuenta propia, se presentará copia de los modelos 130 o 131, según el sistema de pagos trimestrales mediante estimación directa o estimación objetiva, al que se hallaren acogidos/as. - En caso de nulidad, separación o divorcio, deberá aportarse copia de la sentencia de modificación de las medidas fijadas en una previa resolución judicial. En el caso de modificación de la pensión alimenticia cuando no hubiera habido vínculo matrimonial, deberá aportarse copia de la sentencia de modificación de las medidas fijadas en la previa resolución judicial o en la escritura pública. - Certificado de incapacidad temporal abonada por Entidad Colaboradora o Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales donde conste el periodo e importe reconocido. - En caso de incrementos patrimoniales: documentación notarial o certificación de la Entidad Bancaria acreditativa de dichos incrementos. - En caso de préstamo hipotecario: copia de la escritura de formalización del préstamo y certificado bancario acreditativo importe mensual a abonar en la anualidad correspondiente y de las mensualidades vencidas pendientes de pago. - En caso de alquiler: copia del contrato de alquiler vigente y último recibo de abono del mismo y, en su caso, las mensualidades vencidas pendientes de pago. - En caso de alojamiento temporal: copia del contrato de alquiler vigente y, en su caso, último recibo de abono del mismo o, tratándose de establecimientos hoteleros, factura o presupuesto acreditativo del periodo e importe que supone el alojamiento temporal. - En caso de gastos en instalaciones y/o equipamiento básico: dos presupuestos o facturas acreditativas del concepto e importe, salvo que por la localidad de residencia fuera imposible al existir un único profesional y así conste en el informe social correspondiente. - En caso de gastos de asistencia sanitaria no cubiertos por el Sistema Sanitario Público: informe del/de la facultativo/a o técnico/a especialista correspondiente acreditativo de su necesidad, así como factura o presupuesto acreditativo del concepto e importe. - En caso de alojamiento para recibir tratamiento, deberá aportarse factura o presupuesto acreditativo del periodo e importe del alojamiento. - En caso de solicitar la ayuda para gastos destinados a atender una carencia crítica: documentación fehaciente acreditativa de los gastos o de la necesidad de su realización. - En caso de gastos de endeudamiento previo: factura/s o recibos acreditativos del mismo, emitidos por la persona física o jurídica, entidad o administración acreedora. - Otra documentación necesaria. - Documentación aportada voluntariamente en apoyo de la solicitud.
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Política de Seguridad de la Información
    • Certificados electrónicos
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Protección de datos
    • Sistemas de Identificación
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
  • Plaza Mayor, 1, 10003 (Cáceres)
  • 927 255 800
  • https://www.ayto-caceres.es