Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis anotaciones en el registro
    • Mis expedientes
    • Mi buzón de notificaciones
    • Sede tributaria, padrón y certificados
    • Mis documentos reutilizables
    • Mi portafirmas municipal
  • Trámites
    • Trámites destacados
    • Catálogo de trámites
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Quejas y sugerencias
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Perfil del Contratante
    • Portal de Licitación Electrónica
    • Alta de Terceros
    • Presentación de Facturas
  • Publicaciones Oficiales
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Ordenanzas municipales
    • Sesiones de junta de gobierno local
    • Sesiones de pleno

Solicitud de subvención de concesión directa de ayuda a la natalidad 2025

Descripción

Subvenciones en régimen de concesión directa para fomentar la natalidad en el municipio de Cáceres.

Finalidad

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas económicas a la natalidad mediante el apoyo a los progenitores o adoptantes empadronados y con residencia legal en el municipio de Cáceres, por nacimiento o adopción de hijos o hijas durante el periodo indicado en la cláusula tercera.

Quien lo puede Presentar

Personas físicas.

Plazos de Presentación
28/10/2025 00:00:00 - 31/12/2025 23:59:00
Presentación

- Registro General y sus Registros Auxiliares del Ayuntamiento Cáceres, así como en las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

- En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cáceres: https://sede.caceres.es

- Cualquier oficina de la Red ORVE (Registro virtual a través de la red SARA) o el propio registro electrónico de la red SARA: https://rec.redsara.es

Organo Gestor

Instituto Municipal Asuntos Sociales.

Plazo de resolución

Un mes

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Recurso de reposición ante el mismo órgano que la hubiera dictado o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Normativa básica

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,  el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones.

- La Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres publicada en BOP Nº 184 de 27 de septiembre de 2017

- La Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.

Pago de tasas

No tiene.

Información Adicional
 
Documentos Normalizados para este Trámite
Solicitud Subv Ayuda económica a la Natalidad. Mod-567
Publicación BOP bases reguladoras

 

El plazo de presentación será el comprendido entre el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres y el 15 de diciembre de 2025, o cuando se agote el crédito presupuestario.

Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación.

 

Alta de Terceros:

Las cantidades referentes a esta solicitud se ingresarán en la cuenta bancaria que conste en el alta de terceros presentada en el Ayuntamiento de Cáceres.

En el caso de que no figure en este Ayuntamiento dicha documentación, no se abonarán las cantidades hasta que la misma haya sido presentada mediante el trámite correspondiente: ALTA DE TERCEROS establecido en la sede electrónica, o presencialmente en las dependencias de TESORERÍA o REGISTRO GENERAL MUNICIPAL.

Nivel de identificación del solicitante
Alto:
Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a Presentar
Documentación Requerida
Solicitud de ayuda fomento de la natalidad firmada por el solicitante. Mod. 567
Fotocopia del Libro de familia.
Fotocopia del libro de familia en el que conste inscrito el menor que motiva la subvención o resolución que lo declare cuando se trate de adopción, junto a los progenitores o adoptantes.
Documentación acreditativa de la Identidad de la persona solicitante. (en caso de presentación presencial).
Documento identificativo o acreditativo de la persona solicitante de la ayuda, DNI o tarjeta equivalente expedida por las autoridades españolas, en el caso de extranjeros residentes en España, en vigor. (en caso de presentación presencial).
Certificado de estar al corriente de obligaciones con AEAT o autorizar su obtención de oficio.
Certificado de estar al corriente de obligaciones con TGSS o autorizar su obtención de oficio.
Certificado de estar al corriente de pago con el Ayuntamiento de Cáceres o autorizar su obtención de oficio.
Para familias monomarentales o monoparentales, Inscripción en el Registro Civil de un solo/a progenitor/a como tutor legal de los/as menores/as
En su caso, copia autentica de la Sentencia de separación/divorcio (matrimonios) o guarda, custodia y alimentos (para parejas de hecho).
En el caso de parejas de hecho separadas u otros supuestos en que no exista convivencia.
En el caso de parejas de hecho separadas u otros supuestos en que no exista convivencia, cuando ambos progenitores consten en el libro de familia o documento que legalmente lo sustituya, documento del Juzgado que otorgue la custodia o tutela de los hijos a uno de los progenitores.
En su caso, copia autentica del certificado de discapacidad de los miembros computables o resolución de dependencia.
En el caso de mujeres víctimas de violencia de género
Mujeres víctimas de violencia de género: de conformidad con el artículo 79 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura, constituyen medios de prueba calificados para la identificación de las situaciones de violencia de género los siguientes: a.- El informe del Instituto de la Mujer de Extremadura, en función de la información recibida de los diferentes dispositivos que constituyen la Red Extremeña de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género. b .- La sentencia de cualquier orden jurisdiccional, aunque no haya ganado firmeza, que declare que la mujer ha sufrido alguna de las formas de esta violencia. c.- La orden de protección vigente.
Documentación acreditativa de ingresos de la unidad familiar
Copia autentica de la nómina ordinaria correspondiente a los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud de ayuda de todos aquellos miembros de la unidad familiar que presten sus servicios como trabajadores/as por cuenta ajena.
En el caso de que la nómina presentada a efectos de la solicitud de la ayuda incluyera la paga extraordinaria de verano y/o de navidad, a efectos del cálculo de los ingresos computables solo se tomará en consideración el importe de la nómina ordinaria, descontado por tanto el importe de la paga extraordinaria de verano. En el supuesto de que alguna de las personas componentes de la unidad familiar se encontrara incluida en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo en el mes anterior a la solicitud de la ayuda, deberán aportarse los ingresos percibidos en el mes anterior a la solicitud de la ayuda.
Documentos de ingresos de pensiones compensatorias o alimenticias
Documentos de ingresos de pensiones compensatorias o alimenticias ya sean de naturaleza prestacional, subvencional o establecidas por convenio, así como cualesquiera otros sustitutivos de aquellos, obtenidos en los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud de ayuda.
Certificado de pensiones de la Seguridad Social correspondientes a los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda, o autorización para obtener de oficio.
certificación de la empresa acreditativa de los haberes percibidos en los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda.
Certificado de la Dirección Provincial de SEPE de prestaciones en la que conste si es o no perceptor de prestación o subsidio de desempleo, correspondientes a los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda, o autorización para obtener de oficio
En caso de beneficiarios/as de la Renta Extremeña Garantizada.
En el supuesto de que uno/a o varios/as de los miembros de la unidad familiar sean beneficiarios/as de la Renta Extremeña Garantizada, certificación del Servicio de Renta Básica de Inserción acreditativo del importe recibido en los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda
En caso de que la unidad familiar sea beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital o autorización para su consulta de oficio
En el supuesto de que la unidad familiar sea beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital regulado por la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, certificación de la Seguridad social acreditativo del importe mensual concedido, o autorización para su consultar de oficio la citada documentación.
Para el supuesto de trabajadores/as autónomos/as
Para el supuesto de trabajadores/as autónomos/as, deberá aportarse copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas, el libro diario de ingresos y gastos, el libro registro de ventas e ingresos o el libro de compras y gastos donde se acrediten los ingresos por facturación correspondientes a los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda. En el caso de que no fuera posible aportar ningunos de los citados documentos, los ingresos correspondientes a los tres meses anteriores a la solicitud de la ayuda deberán acreditarse por cualquier otro medio de prueba admitido en Derecho.
Declaración responsable relativa a cualesquiera ingresos mensuales distintos a lo reflejados en las letras anteriores.
  • Tramitación Online
    Seleccione como desea identificarse:
    • Con Autofirma
  • Mostrar trámites presentados
    Seleccione como desea identificarse:
    • Con Autofirma
  • Tramitación Presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Política de Seguridad de la Información
    • Certificados electrónicos
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Protección de datos
    • Sistemas de Identificación
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
  • Plaza Mayor, 1, 10003 (Cáceres)
  • 927 255 800
  • https://www.ayto-caceres.es